Noticias de la Industria

Cómo se transportan los mercancías peligrosas en flete

2024-11-27

Transportemercancías peligrosas(DG) requiere una adherencia estricta a los protocolos de seguridad para proteger a las personas, la propiedad y el medio ambiente. Estos bienes, que incluyen productos químicos peligrosos, sustancias inflamables, explosivos y materiales tóxicos, deben manejarse con la máxima atención durante la carga. Aquí hay una descripción general de cómo los mercancías peligrosas se transportan de forma segura a través de diferentes modos detransporte.


1. Clasificación de mercancías peligrosas

Antes del transporte, los mercancías peligrosas se clasifican en nueve clases de peligro según lo definido por las Naciones Unidas:  

1. Explosivos  

2. Gases (inflamables, no inflamables o tóxicos)  

3. Líquidos inflamables  

4. Sólidos inflamables  

5. Sustancias oxidantes y peróxidos orgánicos  

6. Sustancias tóxicas e infecciosas  

7. Materiales radiactivos  

8. Sustancias corrosivas  

9. Varios mercancías peligrosas  

Sea Freight

La clasificación adecuada determina los requisitos apropiados de manejo, embalaje y etiquetado.


2. Requisitos de embalaje

El embalaje de productos peligrosos está diseñado para contener las sustancias de manera segura durante el tránsito. Los requisitos clave incluyen:  

- Materiales duraderos: los paquetes deben soportar presión, cambios de temperatura e impactos potenciales.  

- Sellado: para evitar fugas o derrames.  

- Compatibilidad: los materiales de embalaje no deben reaccionar con el contenido.  

- ONU Certificado: los paquetes para DG a menudo deben aprobarse y mostrar códigos de certificación específicos.  


3. Etiquetado y documentación

El etiquetado y la documentación adecuados son críticos para el transporte seguro de mercancías peligrosas:  

- Etiquetas y carteles: los paquetes deben mostrar símbolos de peligro, instrucciones de manejo y números de la ONU (identificadores únicos para cada DG).  

- Hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS): proporcione información detallada sobre la sustancia, incluidos los peligros y las medidas de emergencia.  

- Declaración de mercancías peligrosas: la declaración de un remitente que confirma que los productos están debidamente empaquetados, etiquetados y clasificados.  


4. Procedimientos de transporte específicos del modo


a. Flete de carretera

Registrado por regulaciones como el ADR (acuerdo sobre el transporte internacional de productos peligrosos por carretera), el transporte por carretera requiere:  

- Vehículos especializados: camiones con ventilación, control de temperatura o tanques reforzados.  

- Capacitación del conductor: los conductores deben tener una certificación de mercancías peligrosas y estar capacitados para manejar emergencias.  

- Planificación de ruta: evitar áreas pobladas o zonas restringidas.  


b. Flete de ferrocarril

El transporte ferroviario es adecuado para grandes cantidades de DG, con reglas específicas:  

- Cars de tanques: diseñado para líquidos o gases a granel con válvulas de seguridad y construcción reforzada.  

- Segregación: garantizar que los bienes incompatibles no se almacenen juntos en tránsito.  


do. Flete aéreo

El transporte aéreo sigue a las Regulaciones de Comerciales Pelecisas (DGR) de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA):  

- Cantidades limitadas: debido a los riesgos de seguridad, solo se permiten cantidades específicas de DG.  

- Embalaje a prueba de presión: para resistir los cambios en la presión de la cabina.  

- Sustancias restringidas: las sustancias altamente reactivas o inflamables a menudo están prohibidas.  


d. Flete de mar

El Código Internacional de Mercancías Marítimas (IMDG) regula el transporte de DG por mar:  

- Requisitos del contenedor: los contenedores deben ser a prueba de fugas y marcados adecuadamente.  

- Reglas de estiba: los materiales peligrosos se almacenan por separado para evitar reacciones.  

- Planes de emergencia: los barcos deben tener medidas de contingencia para derrames o incendios.  


mi. Transporte de tuberías

Para líquidos y gases, las tuberías están equipadas con sistemas de seguridad como monitoreo de presión, cierres de emergencia y detección de fugas.  



5. Capacitación y certificación

El personal involucrado en el transporte de mercancías peligrosas (pasantes, manejadores y conductores) debe ser capacitado en:  

- Regulaciones y cumplimiento: Comprender las reglas nacionales e internacionales.  

- Procedimientos de manejo: carga segura, descarga y almacenamiento.  

- Respuesta de emergencia: protocolos para derrames, fugas u otros incidentes.  


6. Medidas de seguridad

La seguridad es primordial cuando se transporta mercancías peligrosas:  

- Inspección: controles regulares de envases, vehículos y documentación.  

- Sistemas de seguimiento: GPS y dispositivos de monitoreo para rastrear los envíos en tiempo real.  

- Equipo de emergencia: extintores de incendios, kits de contención de derrames y equipo de protección personal (PPE).  



7. Cumplimiento de las regulaciones

El transporte de mercancías peligrosas está sujeto a regulaciones estrictas para garantizar la seguridad:  

- Leyes locales: cumplimiento de las reglas nacionales de transporte.  

- Acuerdos internacionales: como ADR, IMDG e IATA DGR.  

- Permisos: algunos bienes requieren permisos especiales para el transporte.  


Conclusión

El transporte de mercancías peligrosas exige una planificación meticulosa, equipos adecuados y adhesión a regulaciones estrictas para minimizar los riesgos. Al garantizar el embalaje seguro, el etiquetado y el manejo de materiales peligrosos, las compañías de carga pueden proteger a las personas y al medio ambiente al tiempo que garantizan una logística eficiente.  


Para cualquier persona involucrada en el transporte de productos peligrosos, mantenerse actualizado sobre las últimas regulaciones e invertir en capacitación es esencial para mantener una cadena de suministro segura y conforme.  


¿Tiene preguntas sobre el envío de productos peligrosos? ¡Compártalos en los comentarios!  


Los socios de mercancías peligrosas que provienen del extranjero que son agentes profesionales rigurosos y de primera clase, pueden establecer contacto con la velocidad. Visite nuestro sitio web en www.chinafricashipping.com para obtener más información sobre nuestros productos. Para consultas, puede comunicarse con nosotros en cici_li@chinafricashipping.com.



X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy
Reject Accept