Blog

¿Cuál es el futuro del envío a granel?

2024-09-20
Romper el envío a graneles un término utilizado en la industria del transporte marítimo para referirse a la carga que se transporta individualmente, en lugar de en contenedores. Este tipo de envío puede incluir cualquier cosa, desde maquinaria grande hasta bolsas de grano. Romper el envío a granel requiere un manejo y envasado adicionales, lo que aumenta el tiempo y los costos asociados con el transporte.

¿Cuáles son las ventajas del envío a granel?

En comparación con el envío de contenedores, el envío a granel de Break ofrece flexibilidad en términos de tamaño y tipo de carga. También permite una carga y descarga de carga más fácil, lo que puede ser particularmente importante para artículos de gran tamaño o pesados.

¿Cuáles son las desventajas del envío a granel?

El envío a granel de descanso puede ser más costoso que el envío de contenedores debido a los requisitos adicionales de manejo y empaque. También lleva más tiempo cargar y descargar el envío a granel, lo que puede retrasar los horarios de transporte.

¿Cuál es la perspectiva futura para el envío a granel?

El futuro del envío a granel de descanso es incierto debido a la creciente popularidad del envío de contenedores. Sin embargo, el envío a granel de descanso sigue siendo una opción viable para ciertos tipos de carga que no se pueden acomodar en contenedores. En conclusión, el envío a granel Break es un aspecto único de la industria naviera que ofrece ventajas y desventajas. Si bien el futuro del envío a granel de descanso puede ser incierto, sigue siendo una opción importante para transportar ciertos tipos de carga. Guangzhou Speed Int'l Freight Foringing Co., Ltd es un proveedor líder de servicios de reenvío de carga en China. Con un enfoque en la satisfacción del cliente y las soluciones de transporte eficientes, nuestro equipo de expertos puede ayudarlo a navegar por las complejidades de la industria naviera. Contáctenos encici_li@chinafricashipping.comPara obtener más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudar a su negocio a tener éxito.

Documentos de investigación:

1. Clark, G. y McDonald, F. (2017). Romper el envío a granel y la economía de los puertos pequeños: evidencia de Nueva Zelanda. Journal of Transport Economics and Policy, 51 (1), 60-81.

2. Powers, J. G. (2015). Romper las mejoras de terminal de carga a granel y general. Ports 2015 Actas de la conferencia, 1-10.

3. Wang, X. (2018). Programación de embarcaciones de servicio de envío a granel con demanda de transbordo de contenedores estocásticos. Investigación de transporte Parte E: Revisión de logística y transporte, 114, 98–122.

4. Teece, D. J. (2018). Contratos, apropiabilidad y la economía del envío a granel. Journal of Transport Economics and Policy, 52 (1), 18-30.

5. Laskou, M. (2020). Romper el envío a granel e inversión china: explorar el caso del puerto de Pireo. En geopolítica y disputas territoriales marítimas en el este de Asia (pp. 74-93). Palgrave Macmillan, Cham.

6. Chen, Q., Chen, B. y Yan, H. (2016). Modelos dinámicos de tamaño de lote para el envío de bombas en presencia de una demanda incierta. Investigación de transporte Parte E: Revisión de logística y transporte, 94, 152-170.

7. Cui, R., Cheng, C. y Xu, W. (2017). Optimización de la red de envío de ruptura con reposicionamiento de contenedores vacío y demanda incierta. Investigación de transporte Parte E: Revisión de logística y transporte, 101, 1-13.

8. Power, D. J., Hemphill, T. A. y Franke, G. R. (2015). Sistemas logísticos discretos y romper volúmenes a granel. Revista Internacional de Investigación y Aplicaciones de Logística, 18 (1), 33-46.

9. Lee, D. H. y Lee, S. Y. (2015). Optimización de la estrategia de reabastecimiento de inventario para el operador en break envío a granel utilizando un método híbrido de simulación de eventos discretos y un algoritmo genético. Marítima Política y Gestión, 42 (3), 274-289.

10. Patricio, F. J. y Alvarez-Ramirez, J. (2016). Impactos de la globalización en las exportaciones a granel a granel y ruptura del puerto de Veracruz, México. Política de transporte, 49, 138-147.

X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy
Reject Accept